El proyecto europeo Transmaking apela a la creación de narrativas alternativas para la renovación social, económica y democrática de Europa. ¿Se puede hacer algo desde el campo de la cultura y la creatividad para transformar la realidad socioeconómica de Europa? Esta es la hipótesis del proyecto europeo Transmaking, que del 5 al 8 de marzo reunirá en Valencia a casi un centenar de investigadores del campo de la cultura, emprendedores y gestores culturales, artistas y activistas sociales de Europa, Asia, Iberoamérica y el norte de África.
El próximo martes estarán comiendo por Cabanyal Horta, celebrando un encuentro con La Guía Gastronómica de la Valencia Migrante -Proyecto editorial que busca dar visibilidad a las diferentes culturas gastronómicas de las comunidades migrantes de la ciudad de Valencia.
El objetivo es la edición de una publicación gráfica y literaria que plasme los resultados de un proceso de construcción comunitaria basado en una serie de actividades: talleres formativos, reuniones, encuentros públicos, festivales gastronómicos. Para ello, cuentan con la participación de pequeños establecimientos (restaurantes, tiendas, mercados…) y con entidades, iniciativas y proyectos locales en torno al desarrollo de los aspectos económicos, sociales y culturales de la gastronomía y la migración.
Después de la comida tendrán una visita guiada por el barrio explicando las diferentes etapas del proceso de cambio urbano que ha sufrido.