top of page

Los árboles monumentales


Un árbol singular es aquél que, cuando desaparece, lo echamos de menos. En los bosques y campos de cultivo, en los caminos y en las ermitas, en los jardines y en los propios centros urbanos viven desde siempre algunos árboles ligados a la historia y las costumbres de cada población. Son los llamados árboles históricos, centenarios, monumentales o singulares. Se ha intentado transmitir el amor y la curiosidad por estos observadores callados de nuestra historia.

En la clase de ayer con el Colegio Santiago Apostol, hemos podido aprender cómo se sabe la edad de un árbol y hemos localizado en el mapa algunos de los árboles más relevantes a nivel mundial (como el árbol de la vida en el jardín del edén).

Esta historia es bien bonita y ha despertado mucha curiosidad...

En lo alto de una duna de arena, en medio del desierto al sur de Bahréin, se erige un árbol solitario. No asoma ni una brizna de hierba en kilómetros a la redonda; no hay ni una gota de agua. Y, sin embargo, esta acacia ha sobrevivido durante 400 años. Los habitantes de Bahréin creen que el árbol de la vida es una maravilla natural y, ahora, este árbol de 10 metros de altura atrae a miles de visitantes cada año.

Cuentan que, hace mucho tiempo, Adán y Eva recorrieron esta tierra. La leyenda dice que el árbol se plantó en 1583 para señalar el lugar en el que estuvo el Jardín del Edén bíblico. Se cuentan las historias más increíbles sobre el árbol de la vida: según algunos, las raíces son tan profundas que pueden absorber la humedad de una reserva de agua natural a cientos de metros de profundidad, situada a varios kilómetros de distancia.

Talleres realizados

Contacto

Sí tienes cualquier duda, quieres pasar a ayudar o tan sólo quieres saludar; puedes escribirnos a: cabanyalhorta@gmail.com

bottom of page