top of page

Características del suelo

¿Sabíais que en la Luna no hay suelo? porque el suelo no es solo tierra y piedras, el suelo es vida, el suelo nace, crece y se desarrolla. El suelo es el lugar donde los reinos vegetal y animal establecen una relación íntima con el reino mineral. Los vegetales toman del suelo agua y nutrientes y los animales elaboran su propia materia a costa de los vegetales. Los residuos de animales y vegetales vuelven al suelo, en donde la materia orgánica se descompone por la acción de microorganismos para dar de nuevo los productos originales.

Conocer las peculiaridades de cada tipo de suelo es importante en la agricultura. Según el tipo de suelo se podrán plantar unos cultivos u otros, además hay suelos más vulnerables a lacontaminación y la sequía. Hay básicamente tres tipos de suelos que son con los que los jardineros y agricultores trabajan: Suelos arenosos / Suelos arcillosos / Suelos de turba

¿Como descubrir si tu suelo es ácido o básico? Con una serie de sencillos experimentos hemos descubierto LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL SUELO. Esta semana hemos visto, tocado y olido muchos tipos de sustratos como la arena de rio, la turba o la arena de sílice. Para esta actividad se prepararon varios recipientes con los diferentes sustratos y se invitó a los alumnos a que usaran los sentidos.

¿Qué textura tiene nuestro suelo? Hemos descubierto que el suelo de la huerta es básico pues ha reaccionado con el vinagre. Igualmente hemos comprobado la textura de nuestro suelo a partir de la cantidad de arena, limo y arcilla.

Una vez establecidas las necesidades de nuestro huerto, añadimos nutrientes: abono, y mezclamos bien los distintos sustratos. Ya tenemos preparado nuestro huerto para los nuevos cultivos!!

Como dijo el poeta, entre el cielo y el suelo está la felicidad.

Talleres realizados

Contacto

Sí tienes cualquier duda, quieres pasar a ayudar o tan sólo quieres saludar; puedes escribirnos a: cabanyalhorta@gmail.com

bottom of page